NOW LOADING

Breve guía de árboles ideales para cuidar y cultivar en zonas urbanas

Los árboles son seres vivos increíbles, de los que, definitivamente, tenemos mucho que aprender. Sin embargo, a veces pareciera que no valoramos todas las cosas que ellos hacen por nosotros y lo importantes que son para nuestros ecosistemas, especialmente en las ciudades. 

Plantar un árbol en nuestro jardín parece poco; pero, al hacerlo, estamos sumando a generar resistencia frente a uno de los fenómenos más graves de nuestro tiempo: el cambio climático. Según este reportaje de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, hacia 2050, la temperatura de las ciudades aumentará dos grados centígrados y las olas de calor serán más frecuentes. Estos cambios tendrán un impacto fuerte en todos los ecosistemas, pero también en nuestra salud y estilo de vida. 

Por suerte, los árboles son el mejor aliado que tenemos en este escenario; pues son capaces de mitigar algunos de estos efectos. Los árboles pueden, por ejemplo, enfriar el aire hasta 8 grados centígrados. Y un solo árbol absorbe hasta 150 kg de co2 al año. También nos ayudan a reducir la potencia de inundaciones y deslaves. Aunque, tal vez, el dato más impresionante es que un solo árbol puede iniciar un nuevo ecosistema que convoca a otros seres vivos y puede regenerar los espacios despojados de áreas verdes. 

Por otro lado, como explica el investigador David Nowak en esta conferencia el bosque urbano se conforma de todos los árboles que habitan la ciudad, tanto los públicos, como los privados. Así, podemos afirmar que el árbol de tu jardín sí importa. 

Los árboles también pueden reducir el ruido de las ciudades, aumentando el valor de las propiedades donde se encuentran. También reducen ampliamente el impacto de los rayos UV y, aunque no parezca, absorben el 95% de la radiación. 

Y aún no mencionamos los beneficios que estas maravillas naturales tienen sobre nuestra salud mental. Además, si las ciudades plantaran más árboles, podrían abrir camino a toda una rama de empleos para cuidadores, jardineros y productores de recursos.

En conclusión: necesitamos más árboles en las ciudades. Especialmente en sitios como la Ciudad de México, donde la compleja planeación urbana ha deteriorado ampliamente los ecosistemas naturales. Al poner un árbol nuevo en tu jardín estás contribuyendo a una preciosa cadena de valor que, potencialmente, podría beneficiar a tu comunidad por décadas.

Por otro lado, no cualquier árbol es apropiado para entornos complejos como nuestra amada CDMX y la selección es un asunto delicado que puede poner en riesgo la infraestructura de la ciudad.

Hay muchos árboles que no deberían ser sembrados en algunos entornos urbanos; especialmente por la forma en que sus raíces crecen y las enfermedades a las que son susceptibles y que contagian a otras especies. La falta de planeación al momento de plantar un árbol y el no evaluar las necesidades de cada especie y del espacio donde será plantado, puede resultar más perjudicial que beneficioso.

Con todo esto en mente, te presentamos nuestra selección de árboles y arbustos  ideales para cuidar y cultivar en la Ciudad de México.

Los árboles adecuados para cuidar en la ciudad

Acacia azul

A picture containing ground, outdoor, brick, stone

Description automatically generated

Acacias 

Pueden crecer entre  8 y 15 metros de altura. Es una planta particularmente resistente, que aguanta diversos tipos de suelo. Recomendamos las variedades de porte más pequeño para que se pueda controlar mejor su crecimiento sin afectar su estructura.

Acacia morada

Acacia baileyana

Es un arbusto endémico de Australia. En temporadas de frío hay que podarlo con mayor frecuencia.

Acacia plateada

Acacia retinodes

Puede crecer hasta 6 metros de altura. Se beneficia por podas frecuentes. Resiste muy bien en las ciudades.

Arrayan o guayabillo

A picture containing tree, outdoor, plant

Description automatically generated

Myrtuscommunis L.

Este árbol, nativo del norte de África y sur de Europa, puede medir hasta 10 metros de altura. Sus pequeños frutos, dulces y ácidos, parecen pequeñas guayabas. En México nos gusta consumirlos en aguas frescas, dulces y helados.

Calliandra

A picture containing tree, outdoor, grass, plant

Description automatically generated

Calliandra emarginata

Este peculiar arbusto crece hasta 6 metros de altura y es decorado por una bellísima flor de múltiples estambres de vibrante rojo.

Eritrina Crista Galli

A tree with red flowers

Description automatically generated with medium confidence

Un árbol que puede alcanzar hasta los 8 metros de altura, con floración roja brillante. La flor de este árbol es la flor nacional de Argentina y Uruguay, donde se conoce como “Ceibo”.

Escobilón rojo

A picture containing plant

Description automatically generated

Callistemon citrinus

Similar a la calandria, el escobilón rojo es un árbol originario de Australia que puede crecer hasta 10 metros de altura. Y también presume unas flores muy particulares. 

Frutales cítricos

A picture containing building, outdoor, house, stone

Description automatically generated

Como citrus limon o citrus sinensis

Los árboles de cítricos como el limonero o el naranjo pueden crecer hasta 13 metros de altura. Prefieren las regiones templadas y húmedas, pero se adaptan bien al clima del centro del país. Nos encantan en los entornos urbanos, porque, definitivamente, no hay algo más maravilloso que salir a tu propio jardín a cortar fruta.

Guayabo fresa

A tree in front of a house

Description automatically generated with medium confidence

Psidium cattleianum

Este pequeño árbol crece hasta 6 metros de altura. Es conocido por sus curiosos frutos: unas pequeñas guayabas de color morado y sabor muy dulce.

Magnolia Compacta

A picture containing tree, outdoor, grass, plant

Description automatically generated

Magnolia grandiflora

Este árbol, nativo del sureste de Estados Unidos, produce una hermosa y aromática flor blanca. Puede crecer hasta 30 metros de altura en su estado silvestre; pero la “little gem” o “magnolia compacta” no sobrepasa los 8 metros.

Adelfa

A bush with pink flowers

Description automatically generated with low confidence

Nerium Oleander

Este arbusto puede crecer hasta 4 metros de altura. Su flor es bellísima, pero venenosa, así que hay que tener cuidado de no ingerirla, especialmente si en tu jardín hay niños y mascotas.

Níspero

A tree in a pot

Description automatically generated with low confidence

Eriobotrya japonica

Este árbol frutal, que puede crecer hasta 8 metros de altura, es originario de China. Su pequeño fruto amarillo es realmente delicioso y saludable. Esta planta es un componente esencial en la medicina tradicional china y se usa para tratar afecciones del sistema respiratorio y digestivo.

Podocarpus

A picture containing tree, outdoor, conifer, plant

Description automatically generated

Podocarpus

Se trata de una conífera que podría crecer hasta 25 metros de altura; aunque también puede ser utilizada como barrera o arbusto y resiste podas frecuentes. Es una planta ultra resiliente que aguanta casi cualquier tipo de suelo; aunque prefiere espacios con buen drenaje.

Cassia Alata

A picture containing plant, flower, outdoor, green

Description automatically generated

Este arbusto de bellas flores amarillas o blancas puede crecer hasta 4 metros de altura. Es nativo del norte de África y algunas regiones del sur de Europa. 

Tulia

A group of bushes next to a building

Description automatically generated with low confidence

Platycladus orientalis

Esta conífera, típica de los jardínes de la CDMX, puede crecer hasta 4 metros de altura. Prefiere climas templados y resiste bien las inundaciones.

Camellia

A picture containing plant, porch, stone

Description automatically generated

Camellia japonica

La camellia es un arbusto floral nativo de China, Japón y Corea. Puede crecer hasta 6 metros de altura y produce unas bellísimas flores rosas o rojas. Este arbusto prefiere luz indirecta y sombra parcial; es perfecto para jardínes interiores.

Si te interesa integrar cualquiera de estos increíbles árboles al paisaje de tu casa, nosotros podemos ayudarte. Contamos con una amplia selección de árboles y plantas y te asesoramos para elegir el ejemplar perfecto para tu jardín. 

Contáctanos ahora mismo.

Consejos y cuidados al plantar tu árbol nuevo en la ciudad

A picture containing outdoor, building

Description automatically generated

Cuando “adoptas” al árbol perfecto, considera que, como cualquier ser vivo, va a necesitar de algunos cuidados especiales para adaptarse a su nuevo terreno. 

Para llegar hasta ti, el árbol ha sido arrancado de otro sitio y, en ese tránsito, ha perdido un gran porcentaje de las raíces que ya había desarrollado. Así, necesitas que el hoyo de plantación sea suficientemente grande como para que el árbol se recupere; pero no demasiado, como para que las nuevas raíces que desarrolle crezcan de más y afecten otras áreas de tu jardín. 

El ancho recomendado es de 25% más volumen que del cepellón de tu árbol (el cúmulo de tierra y raíces que suele estar cubierto por plástico negro, cuando compras un árbol o planta).

Por su parte, la profundidad del hoyo de plantación, también la marca el árbol. La idea es que la tierra no “ahogue” al árbol, es decir, que no sobrepase “el cuello” o la sección donde comienzan a desarrollarse las raíces. 

La forma del hoyo también importa. Lo ideal, es que el hoyo sea profundo y ancho, pero que delinea una suerte de “V” con su forma; permitiendo así el desarrollo exterior de las raíces y la apropiada oxigenación de las raíces profundas del árbol. Si no puedes hacer un hoyo tan ancho, puedes remover un poco de tierra alrededor de la plantación, permitiendo la máxima oxigenación posible.

El sustrato es otro asunto importante. Debe ser una mezcla que permita al árbol hacer una “transición” del sitio donde se encontraba plantado originalmente y el sitio a donde ha sido trasplantado. 

También es esencial fijar el árbol o “entutorar”, para que no caiga, especialmente en temporada de vientos fuertes. El drenaje y el riego son otros dos factores que no puedes dejar al azar; pues durante el periodo de implantación son asuntos delicados. 

En este video puedes aprender más sobre estos temas; sin embargo, nuestra recomendación es que conectes con especialistas (como los que colaboran con el equipo de Verde Verde) para que la plantación de tu árbol sea 100% exitosa y satisfactoria.

Contáctanos ahora mismo.